- Creatividad colectiva para armar el arbolito del barrio
- Mario Cuenca: "El tema fundamental es que los municipios puedan tener para el pago de los sueldos"
- Esta semana se sabría quién será el nuevo Director Técnico del Club Deportivo YPF
- Sin acuerdo para la elección de Presidente del Concejo Deliberante
- Muestra anual de los Talleres Artísticos Jaime Dávalos
La municipalidad de Joaquín V. González solicita a todos los vecinos de la toma de conciencia sobre la continuidad de combatir al mosquito transmisor del Dengue.
Para este propósito, es fundamental eliminar los posibles criaderos desechando de la vivienda o lugar de trabajo todo recipiente que pueda juntar agua;
como, por ejemplo: tapas, botellas, bolsas, latas, cubiertas, chatarras; tapar los tanques de agua; mantener boca abajo baldes, tachos; limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar), y mantener patios y terrenos baldíos libres de malezas. Para evitar picaduras, hay que mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales o insecticidas.
En caso de estar al aire libre utilizar un buen repelente, prendas de mangas largas y pantalones. Es importante saber de qué si se viaja a las zonas donde circula el virus del dengue, en ese caso no exponerse al aire libre sin protección en los horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y tarde).
Es importante remarcar que, ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en articulaciones, vómitos o dolor abdominal o sarpullido recurrir con urgencia a tu médico y no auto medicarse.